CONÓCENOS
|

De los errores se aprende: desbloqueo emocional con el idioma

¿Emociones en el aprendizaje de idiomas? ¡Muchas y muy influyentes! El aprender un nuevo idioma y enfrentar situaciones donde ese idioma se habla de forma natural es uno de los más grandes desafíos. 

¡Y también uno de los miedos más grandes!

De sólo pensarlo, muchos alumnos suelen presionarse con grandes expectativas y tensión. Importa poco en esto si van bien en su proceso de aprendizaje y son hábiles o no. 

Es que sentir emociones durante el aprendizaje es inevitable y muchas forman parte del proceso de aprendizaje, para bien y para mal.

Incertidumbre, vergüenza e incluso incapacidad… la única forma de aprender es enfrentar esos miedos, llenarse de emociones positivas y vivenciar un desbloqueo emocional con el idioma.

Paralizados por las emociones

El miedo a cometer errores suele ser uno de los problemas centrales de los estudiantes. Y este sentimiento frustra cualquier esfuerzo para tomar riesgos y aprender ejercitando.

La aprensión en comunicación se define como “el nivel individual de miedo o ansiedad asociado con la comunicación real o anticipada con otra persona o personas”.

Si sientes esto, es importante que consideres que lo técnico de un idioma no es lo medular, sino que habilita a comunicar. Ante ello, sea por miedo, introversión o inseguridad, el trasfondo emocional no debe interferir con los propósitos y plazos de aprendizaje del idioma.

Identificación de problemas

¿Identificas emociones negativas cuando aprendes idiomas? ¿Sientes miedo de hablar en público? ¿Sientes miedo de hablar con una persona o grupo específico de personas? ¿Te sientes avergonzado hablando en determinadas circunstancias?

Estos son en los principales problemas identificados con respecto a las emociones en la comunicación. Si algunas de tus respuestas fueron “sí”, entonces deberías considerar permitirte los errores y comprender lo que sigue.

Estímulos positivos: desbloqueo y aprendizaje

Los estímulos emocionales positivos, en comparación con los recuerdos neutrales, persisten más tiempo en la memoria y se recuerdan con mayor precisión y disposición, lo que se vuelve significativo en el aprendizaje de idiomas.

Y si el objetivo principal del aprendizaje de idiomas es integrar palabras en el léxico mental, hay que transformar el conocimiento declarativo y estudiado inicial -que es receptivo, consciente y pasivo- en conocimiento procedimental: subconsciente y activo, que salga por sí solo, para posibilitar el uso del vocabulario en una comunicación auténtica.

¿Qué quiere decir? Que el que pasar del estudio a la acción y del libro a la charla directa ayuda a retener y recordar mejor y es el paso principal para desbloquearse y aprender.

Porque la autenticidad, el contexto vivo y la utilidad del vocabulario ayudan a promover el aprendizaje y deben ser su piedra de base. 

En Alphalex ofrecemos dos programas para fines profesionales (Profesionales y Empresas), donde podrás desarrollar tu propio programa de español de negocios de acuerdo a tus necesidades, a tu contexto y a tu realidad, con un fuerte énfasis en el aprendizaje a través de los errores.

 ¡Suéltate y aprende equivocándote! Con nosotros podrás adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en tus relaciones profesionales, de la mano de formadores altamente cualificados y con experiencia en el mundo de la empresa.

 

Si necesitas más información, puedes consultar nuestros programas o escribirnos a hola@alphalex.co
¡Os deseamos mucho éxito!